Licenciatura en Derecho

Reconocimiento con validez oficial: SEP-SES/21/019/01/1140/2014/ACT.1/2018-MOD-01-2024

Fórmate como un profesional interiorizado con los valores fundamentales del derecho: justicia, libertad y seguridad jurídica.

Duración: 2 años y medio
Periodicidad: Cuatrimestral
Modalidad: Escoralizada
Asignaturas: 48
Licenciatura en Derecho
Perfil de Ingreso

Perfil de Ingreso

El aspirante a la Licenciatura en Derecho debe tener interés en la justicia, la argumentación jurídica y el análisis crítico. Se valoran habilidades en comunicación, resolución de conflictos y compromiso ético, además de una disposición para aprender sobre legislación y derechos humanos. ¡Inicia tu inscripción ahora!

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Derecho será capaz de:
  • Interpretar y aplicar el marco legal en diversas áreas del derecho.
  • Asesorar y representar a clientes en procesos judiciales y extrajudiciales.
  • Elaborar documentos jurídicos, como contratos y demandas.
  • Defender los derechos humanos y promover la justicia social.
  • Actuar con ética y responsabilidad en el ejercicio de la profesión legal.
Perfil de Egreso

¿Por qué estudiar Licenciatura en Derecho?

Estudiar la Licenciatura en Derecho te brinda las herramientas para defender la justicia y los derechos en diversos ámbitos.

How to Share With Just Friends

How to share with just friends.

Posted by Facebook on Friday, December 5, 2014

Licenciatura en Derecho

  • Introducción a la Ciencia Jurídica
  • Derecho Romano
  • Teoría del Estado
  • Fundamentos de la Lengua
  • Informática I
  • Lengua Extranjera I
  • Teoría General de los Derechos Humanos
  • Sistemas Jurídicos Contemporáneos
  • Teoría General del Proceso I
  • Derecho del Medio Ambiente
  • Informática II
  • Lengua Extranjera II
  • Derecho Agrario
  • Derecho Constitucional
  • Teoría General del Proceso II
  • Derecho Civil I
  • Derecho Penal I
  • Derecho Electoral
  • Derecho Económico
  • Derecho y Género
  • Derecho Sanitario
  • Derecho Civil II
  • Derecho Penal II
  • Derecho De Trabajo I
  • Derecho de Seguridad Social
  • Derecho Mercantil I
  • Derecho Constitucional II
  • Derecho Civil III
  • Antecedente Históricos y Garantías del Proceso Penal
  • Derecho del Trabajo II
  • Derecho Mercantil I
  • Derecho Municipal
  • Derecho Administrativo II
  • Derecho Procesal Civil
  • Derecho Proceso Penal
  • Derecho Fiscal I
  • Derecho Notarial
  • Derecho de Amparo I
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho Fiscal II
  • Seminario de Titulación I
  • Taller de Juicios Orales y Simulación
  • Argumentación e Interpretación Jurídica
  • Derecho de Amparo II
  • Seminario de Titulación II
  • Filosofía y Ética Jurídica
  • Práctica Forense Civil y Mercantil
  • Piscología Jurídica
Licenciatura en Derecho

Modelo educativo

La formación en IUP se basa en el innovador modelo educativo de Liderazgo Trascendente. Este modelo no solo proporciona a nuestros estudiantes conocimientos de alto nivel en el campo de estudio, sino que también desarrolla habilidades esenciales como el liderazgo, el pensamiento crítico y los valores humanistas. Nuestros egresados se distinguen en el mundo laboral por su capacidad de influir positivamente en la salud mental y el bienestar de las personas, aplicando principios éticos y enfoques integrales en su práctica profesional.

Bolsa de trabajo

Prepárate para dar el primer paso en el mundo profesional con nuestra carrera. Te ofrecemos una formación integral que te preparará para destacar tanto en el sector público como en el privado. Una vez egresado, tendrás oportunidades en diversas áreas. Únete a nosotros y sé parte de la transformación de la sociedad, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de las personas.

Beneficios

Fusionamos innovación, valores humanistas y tecnología para que los futuros egresados sean verdaderos agentes de cambio y contribuyan a un mundo mejor. Entre los beneficios que ofrecemos se incluyen:

  • Acceso a Internet: Conectividad constante para facilitar tu aprendizaje.
  • Biblioteca Tradicional y Virtual: Recursos bibliográficos completos para tu investigación y estudio.
  • Actividades Deportivas: Espacios y programas para mantenerte activo y saludable.
  • Actividades Culturales: Enriquecimiento cultural a través de diversos eventos y programas.
  • Simuladores: Herramientas prácticas para desarrollar habilidades profesionales.
  • Clínicas: Espacios para la práctica clínica y el aprendizaje práctico.
  • Laboratorios: Instalaciones equipadas para la investigación y experimentación.
  • Cafetería: Un lugar cómodo para descansar y socializar.