Licenciatura en Derecho
Fórmate como un profesional interiorizado con los valores fundamentales del derecho: justicia, libertad y seguridad jurídica.


1 Perfil de Ingreso
El aspirante a la Licenciatura en Derecho debe tener interés en la justicia, la argumentación jurídica y el análisis crítico. Se valoran habilidades en comunicación, resolución de conflictos y compromiso ético, además de una disposición para aprender sobre legislación y derechos humanos.

2 Perfil de Egreso
El egresado de Licenciatura en Derecho será capaz de:
¿Por qué estudiar Licenciatura en Derecho?
Estudiar la Licenciatura en Derecho te brinda las herramientas para defender la justicia y los derechos en diversos ámbitos.
Plan de Estudios
Nuestro plan de estudios está diseñado para brindarte una formación integral en el campo de Licenciatura en Derecho, con un enfoque práctico y actualizado.
Descargar plan de estudios01 Semestre
- Acto Jurídico y Derecho de las Personas
- Derecho Romano
- Historia de Derecho Mexicano
- Introducción a la Teoría del Derecho
- Ser Universitario y Cultura de la Legalidad
- Sociología Jurídica
- Teoría General del Estado
02 Semestre
- Bienes y Derechos Reales
- Derecho Penal
- Derecho Romano II
- Ética Profesional del Jurista
- Oratoria Forense y Debate Jurídico
- Sistemas Jurídicos Contemporáneos
- Teoría de la Constitución
03 Semestre
- Delitos en Particular
- Derecho Constitucional
- Metodología de la Investigación Jurídica Obligaciones
- Retórica para la Interpretación y Argumentación Jurídica
- Teoría General del Proceso
04 Semestre
- Contratos Civiles
- Derecho Internacional Público
- Derecho Mercantil
- Derechos Humanos y sus Garantías
- Economía y Derecho Económico
- Mecanismos Alternos de Solución de Controversias
05 Semestre
- Derecho Administrativo
- Derecho Familiar
- Derecho Internacional Privado
- Derecho Procesal Civil
- Juicio de Amparo y Derecho Procesal Constitucional
- Títulos y Operaciones de Crédito
06 Semestre
- Contratos Mercantiles
- Control de la Convencionalidad y Jurisprudencia
- Derecho del Trabajo
- Derecho Indígena
- Derecho Procesal Administrativo
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Sucesorio
07 Semestre
- Derecho Agrario y Desarrollo Rural
- Derecho Bancario y Bursátil
- Derecho Fiscal
- Derecho Procesal del Trabajo
- Filosofía del Derecho
- Régimen Jurídico de Comercio Exterior
08 Semestre
- Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable
- Derecho de la Seguridad Social
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho Energético
- Derecho Procesal Fiscal
- Método del Caso
Modelo educativo
La formación en IUP se basa en el innovador modelo educativo de Liderazgo Trascendente. Este modelo no solo proporciona a nuestros estudiantes conocimientos de alto nivel en el campo de estudio, sino que también desarrolla habilidades esenciales como el liderazgo, el pensamiento crítico y los valores humanistas. Nuestros egresados se distinguen en el mundo laboral por su capacidad de influir positivamente en la salud mental y el bienestar de las personas.
Bolsa de trabajo
Prepárate para dar el primer paso en el mundo profesional con nuestra carrera. Te ofrecemos una formación integral que te preparará para destacar tanto en el sector público como en el privado. Una vez egresado, tendrás oportunidades en diversas áreas: clínicas, hospitales, centros educativos, empresas, centros de rehabilitación, y organizaciones no gubernamentales.
Beneficios de estudiar con nosotros
Fusionamos innovación, valores humanistas y tecnología para que los futuros egresados sean verdaderos agentes de cambio y contribuyan a un mundo mejor.
Acceso a Internet
Conectividad constante para facilitar tu aprendizaje en todo el campus.
Biblioteca Tradicional y Virtual
Recursos bibliográficos completos para tu investigación y estudio.
Actividades Deportivas
Espacios y programas para mantenerte activo y saludable.
Actividades Culturales
Enriquecimiento cultural a través de diversos eventos y programas.
Simuladores
Herramientas prácticas para desarrollar habilidades profesionales.
Laboratorios y Clínicas
Instalaciones equipadas para la investigación, experimentación y práctica clínica.
¡Comienza tu carrera en Psicología Clínica hoy!
Da el primer paso hacia tu futuro profesional ayudando a transformar vidas a través de la psicología.